Leandro N. Alem
Leandro Nicéforo Alem
Político y jurista argentino
Leandro N. Alem nació el 11 de marzo de 1842 en Buenos Aires.
Estudiaba Derecho cuando abandonó sus estudios para participar en 1859 en la batalla de Cepeda como soldado, luchando del lado de la Confederación de los caudillos. También combatió en la batalla de Pavón del mismo lado.
En 1865 participó en la guerra contra el Paraguay.
En 1869 se graduó como abogado y se desempeñó como "defensor de pobres", ofreciendo sus servicios de manera gratuita a quienes no podían costearlos.
En 1872 inició su vida pública al ser elegido diputado provincial en Buenos Aires por el Partido Autonomista. En 1874 fue elegido diputado nacional.
Escribió la biografía del general Paunero y varias composiciones poéticas, entre ellas el Canto a Pringles. Perteneció al Partido Radical y fue un firme opositor a la dictadura de Miguel Juárez Celman (1886-1890). En 1890 asumió como jefe de la Unión Cívica y lideró la revolución de 1890, que provocó la renuncia del presidente Juárez Celman.
Alem fue fundador de la Unión Cívica Radical (UCR) en 1891, después de su oposición al régimen de Juárez Celman y tras la división de la Unión Cívica original.
En 1893 organizó los alzamientos de Santa Fe y Rosario y fue nombrado presidente provisional. Sin embargo, ante la reacción de los conservadores y el fracaso de su intento de alcanzar el poder, se exilió en Montevideo. De regreso en Buenos Aires, se suicidó el 1 de julio de 1896. Dejó un testamento político en el que expresó su desilusión con la situación política de la época.
Cargos
Presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical
26 de junio de 1891 - 01 de julio de 1896
Sucesor
Bernardo de Irigoyen
Diputado por la Ciudad de Buenos Aires
22 de junio de 1895 - 01 de julio de 1896
Senador por la Ciudad de Buenos Aires
08 de junio de 1893 - 30 de abril de 1895
19 de marzo de 1891 - 30 de abril de 1892
Presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica
13 de abril de 1890 - 26 de junio de 1891
Diputado de la Provincia de Buenos Aires por la Ciudad de Buenos Aires
1879-1880